Comencemos desde lo básico...
El Hueso
![](https://static.wixstatic.com/media/c638f7_e1af452e8c7b41c5818c010ee0fd75a9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_734,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c638f7_e1af452e8c7b41c5818c010ee0fd75a9~mv2.png)
¿Qué es el hueso?
El hueso es un órgano vivo en constante actividad que tiene una serie de funciones muy importantes:
Función de protección
Función de carga
Función dinámica
Función de depósito de sales minerales
Función hematopoyética
Función de regulación de la respuesta inmune
¿De qué esta compuesto?
Estácompuesto por tres tipos de células:
Formadoras de hueso u osteoblastos: formapartede la línea osteoformadora.
Destructorasdehuesouosteoclastos: forma parte de la línea de resorción ósea.
Células maduras del hueso u osteocitos: formaparte de la línea osteoformadora.
Origen de células componentes del hueso
Las células formadoras del hueso derivan de células madre, son células mesenquimales, en principio progenitoras de otras que se denominan pre-osteoblastos, secundariamente se convierten en osteoblastos maduros y de ahí a osteocitos o células lineales. Por lo tanto, el origen de los osteocitos son los osteoblastos.
El origen de los osteoclastos. Derivan de elementos macrofágicos y monocíticos de la medula ósea. Derivan pues de elementos sanguíneos.
Masa Ósea Pico
Factores que alteran la masa ósea pico:
Genéticos
Genero
Nutrición (vitamina D, Calcio, proteínas)
Habito de Fumar/alcohol
Factores Endocrinos
Factores Mecánicos (actividad física, peso corporal)
![](https://static.wixstatic.com/media/c638f7_6b2ca88fdb5d46fd947957d9c447d5df~mv2.png/v1/fill/w_980,h_943,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c638f7_6b2ca88fdb5d46fd947957d9c447d5df~mv2.png)
Densitometria
Dual-energyx-rayabsorptiometry (DEXA)
LaOMSutilizaestemetododiagnostico como el estandar de oro para el diagnostico de osteoporosis
Indicaciones para Densitometria Osea
Mujer 65 años en adelante
Mujer Post Menopausica menor 65 años con factores de riesgo para baja densidad osea como: Bajo peso, Fractura previa, Medicamentos alto riesgo (esteroides),Enfermedad asociada a perdida de masa osea.
Mujeres durante la transición a la menopausia con factores de riesgo
Hombres mayores 70 años
Hombres menores de 70 años con factores de riesgo (bajo peso, fractura previa, medicamentos de riesgo, enfermedad asociada a perdida de masa osea)
Personas bajo tratamiento de osteoporosis para monitoreo de efecto terapeutico
Mujeres que suspenden terapia hormonal estrogenica y sospecha de perdida de masa osea.
Comments